Impactará a turistas cobro de impuestos
Si el Senado aprueba el cobro de 42 dólares por turista que baje en puertos mexicanos habrá impactos para los destinos turísticos que reciben cruceros en México porque por cada visitante que baja del barco hay una derrama de 100 dólares, coincidieron representantes de cámaras de comercio, servicios y turismo de los principales puertos.
Ese derecho de muelle ya se aprobó en la Cámara de Diputados y están por hacerlo en la Cámara de Senadores por lo que los comerciantes pidieron pensar bien las afectaciones que habrá con esa medida.
Por una parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cozumel (Canaco Cozumel), Eduardo Morales, dijo que anualmente llegan al país entre 8 millones y 10 millones de turistas en todo el país, que gastan aproximadamente 100 dólares por persona.
“Es legítimamente preocupante que los vacacionistas decidan no bajar” por el aumento del derecho de muelle, dijo el representante de la Canaco Los Cabos-La Paz, Israel Aguayo.
En contra de economía
Agregó que para un viajero es “engorrosa la bajada porque llega a tomar cuatro horas y si le sumas el cobro del derecho de muelle, les vas a quitar a los turistas una hora más para poder bajar al puerto y consumir”.
Dijo que solamente en Los Cabos en mayo se recibieron 42 cruceros, lo que dejó una derrama equivalente a 10.6 millones de dólares entre Los Cabos y La Paz.
Aguayo añadió que los visitantes desembarcan en Los Cabos y bajan a playas de La Paz, lo que beneficia a ambos destinos.