Local

Gobierno de Jalisco lanza programa «Inglés al 100»

El proceso de aprendizaje sería vía internet y serán mil 700 cursos disponibles en línea, que tienen una garantía de aprendizaje del 80%

El Gobierno de Jalisco lanzó el programa «Inglés al 100», con el que apuestan a la enseñanza de dicho idioma en educación superior.

El beneficio sería para 30 mil jóvenes del estado de educación superior, esto para aquellos que, por ejemplo, formen parte de los planteles escolares del Instituto Tecnológico Superior de Jalisco o la Universidad Tecnológica de Jalisco, ambas instituciones afiliadas a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).

Horacio Fernández, titular de la institución, indicó que buscan mejorar su aprendizaje, incluyendo a personal académico de los planteles escolares.

«Un proyecto que va a ser permanente. Permitirá a 30 mil personas tener inglés, en un año y medio queremos estar todos a nivel B2. Pero no solamente alumnos, sino también los docentes y también los administrativos y funcionarios que trabajamos en la Secretaría».

El proceso de aprendizaje sería vía internet y serán mil 700 cursos disponibles en línea, que, según el funcionario estatal, tienen una garantía de aprendizaje del 80% para quienes los tomen.

Horacio Fernández aseguró que los cursos estarán disponibles para los estudiantes en el momento que lo requieran.

«Van a tener horarios. Como es una plataforma donde pueden ingresar libremente, pueden avanzar más rápido y pueden meterse a otros programas, desde Cocina, inteligencia artificial, agricultura».

Para ello, el funcionario se comprometió a que en el mes de diciembre estará listo y operando al 100% la red de internet en todos los planteles escolares de la SICyT del estado, al señalar que «fue un reclamo de los alumnos» para su mejora.

Por otro lado, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que con ello, buscan brindar la mejor capacitación y herramientas de preparación a los estudiantes de cara a su incorporación al mercado laboral.

«Necesitamos entregarles las herramientas que necesitan para competir en un entorno mundial», resaltó.