Abren registro nacional a pensiones del Bienestar: fechas, requisitos y detalles clave
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, mantiene abierto el registro a los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión Mujeres Bienestar, como parte de las políticas sociales del Gobierno de México. El proceso estará vigente del 9 al 21 de junio de 2025 en todo el país.
Durante la más reciente edición de la Mañanera del Pueblo, la secretaria informó que el trámite se realiza de manera presencial en los Módulos de Bienestar, habilitados para brindar atención directa y orientación a las y los solicitantes. Estos módulos operan de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
¿Quiénes pueden registrarse?
Hombres y mujeres de 65 años en adelante: pueden acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un apoyo económico de 6 mil 200 pesos bimestrales.
Mujeres de 63 y 64 años: son elegibles para el programa Pensión Mujeres Bienestar, que otorga un monto de 3 mil pesos cada dos meses.
Ambos programas buscan garantizar el bienestar económico de personas en la tercera edad o próximas a alcanzarla, como un reconocimiento a su trayectoria de vida y aportación social.
Fechas según la letra del apellido
El registro se organiza conforme a un calendario alfabético. Este martes 10 de junio, corresponde el turno a las personas cuyos apellidos comienzan con las letras D, E, F, G o H.
Es importante que los interesados consulten el calendario completo y acudan en su fecha correspondiente para evitar contratiempos.
Abren registro nacional a pensiones del Bienestar: fechas, requisitos y detalles clave
¿Dónde y cómo hacer el trámite?
Las y los solicitantes deben acudir personalmente al Módulo de Bienestar más cercano. La ubicación de estos módulos se puede consultar en el sitio oficial:
👉 www.gob.mx/bienestar
En caso de que una persona no pueda trasladarse, se puede solicitar una visita domiciliaria a través del mismo portal.
Documentos requeridos
Para realizar el registro, es necesario presentar:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula, cartilla, Inapam o carta de identidad)
CURP (reciente)
Acta de nacimiento legible
Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
Teléfono de contacto (celular y/o fijo)
Si se desea registrar a una persona auxiliar, se deberán presentar los mismos documentos también para ella o él.
Fecha límite
El registro permanecerá abierto hasta el sábado 21 de junio de 2025, por lo que las autoridades exhortan a las personas interesadas a no dejar pasar su turno y presentarse con toda la documentación necesaria.