Asegura CFE estar lista para detonar desarrollo nacional
Con la publicación de la nueva Ley de la Empresa Pública del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra preparada para detonar el desarrollo del país a través de acciones estratégicas que reafirman su misión social, garantizando la continuidad, accesibilidad y confiabilidad del servicio eléctrico.
Muestra de ello es que, en los primeros seis meses del actual gobierno, se han implementado acciones estratégicas con la Dirección Corporativa de Operaciones y la Subdirección de Negocios no Regulados.
Uno de los avances más significativos ha sido la transición hacia energías limpias, logrando un incremento del 24% en la generación hidroeléctrica y reduciendo en 5% la producción de electricidad a base de carbón en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Gracias a estas medidas, la generación de energía limpia de la CFE pasó del 23.4% al 28.6%, mientras que las emisiones de CO₂ a la atmósfera se redujeron en un 7%, reflejando un compromiso firme con la sustentabilidad y el medio ambiente.
En el ámbito de infraestructura, la CFE ha recuperado 1,623 megawatts (MW) de capacidad degradada mediante el mantenimiento de 425 unidades termoeléctricas.
Además, se inauguró la Central de Ciclo Combinado Salamanca, con una capacidad de 927 MW y tecnología avanzada que permite reducir el uso de agua en la generación de energía.
De cara al futuro, se han aprobado cinco nuevos proyectos dentro del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, los cuales añadirán más de 2,700 MW al sistema eléctrico con una inversión estimada de 2,589 millones de dólares.
Con el respaldo del nuevo marco normativo, la empresa seguirá impulsando el desarrollo energético del país, asegurando que ninguna persona quede excluida del acceso a la electricidad y la justicia energética.