Las tradiciones de fin de año en el mundo
En México se barre la casa y se sacan las maletas, en Cuba…
El año nuevo está por iniciar. En México nos espera un 2025 electoral en donde el cambio de gobierno marcará la historia política de nuestro país.
En diversas partes del mundo el fin de un año es el pretexto ideal para realizar toda serie de ritos que tienen la finalidad de que en el siguiente haya mayor prosperidad.
En un país multicultural, como lo es el nuestro, las tradiciones son diversas y van desde sacar las maletas a la calle, para que los viajes no falten, hasta usar ropa interior de color rojo y amarillo para atraer el amor y la suerte.
En otros países se acostumbra:
-Cuba. Arrojar agua a la calle para arrasar todo lo malo.
-España. De este país proviene la tradicional ingesta de uvas. Doce para ser exactos, que tienen que ser comidas al compás de las campanadas de la media noche.
-Colombia. Corren con una maleta alrededor de su casa para atraer los viajes.
-Ecuador. Lanzan monedas al aire y guardan billetes en los zapatos para atraer la abundancia económica.
-Perú. Escriben en papeles lo indeseable y después le prenden fuego.
-Chile. Comen lentejas, símbolo de prosperidad y abundancia.
-Uruguay. Tiran por las ventanas almanaques y calendarios del año que se fue.
-Venezuela. Lanzan petardos en las calles con nombres descripivos como “Bin Laden”.