Más de 400 jueces y magistrados declinarán elección popular de 2025
Consideran realizar una reunión para formalizar su declinación antes del cierre de la convocatoria. No ven condiciones favorables para continuar en el proceso
Un gran número de jueces y magistrados podría retirar su participación del proceso electoral de 2025, donde se elegirán a los juzgadores por voto popular, tras una insaculación realizada por el Senado.
En este proceso, conocido como tómbola, se seleccionó un listado de 464 magistrados de Circuito y 386 jueces federales.
Según fuentes judiciales, los jueces y magistrados están considerando realizar una reunión esta semana para formalizar su declinación antes del cierre de la convocatoria, ya sea que el proceso electoral ocurra en 2025 o en 2027.
Algunos jueces y magistrados han expresado que no ven condiciones favorables para continuar en el proceso. Argumentan que muchos de ellos actualmente ocupan cargos como titulares y que involucrarse en una campaña electoral podría validar una reforma que, según ellos, está perjudicando sus carreras dentro del sistema judicial.
Sheinbaum invita a participar
Ante las declinaciones de 25 magistrados y 4 jueces, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo extendió una invitación a todos los juzgadores para que participen en el proceso electoral de 2025.
Sheinbaum afirmó que la convocatoria será transparente y abierta, asegurando que aquellos que consideren que cumplen con sus funciones deberían presentarse a la elección.
La presidenta también mencionó la posibilidad de homologar los periodos de elecciones en los estados para alinearlos con las elecciones de 2030, citando ejemplos como Quintana Roo, donde los periodos gubernamentales son más cortos.
Además, destacó que el INE ha dado orientación para que haya más mujeres que hombres como candidatas a gubernaturas, subrayando que la paridad de género será un requisito a nivel federal.