Deportes

Su mejor momento

Como la mayor esperanza de medalla en atletismo para México, llegará la marchista chihuahuense Alegna González a los Juegos Olímpicos de París 2024, este verano.

La olímpica en Tokio 2020 iniciará la concentración en Chihuahua tras concluir su etapa competitiva en mayo previo a la justa en el Gran Premio Cantonés de La Coruña en España, donde registró su mejor marca personal 1:26:57.

“Este campamento ya lo he hecho a lo largo de algunos años, ahora enfocado hacia mi competencia más importante. Es un lugar que se adapta muy bien a las condiciones, se cumple con el objetivo de una concentración al ser un lugar muy pequeño donde sólo hay una carretera que es donde entrenamos y fuera de todo foco, siempre feliz de regresar a este lugar”, destacó González, quien ya está en la localidad de Creel.

González llegará a París con dos participaciones en justa del orbe de mayores, en las que se ubicó en el Top 8 y con la séptima mejor marca de la temporada actual, es decir más madura física y mentalmente.

PUBLICIDAD

Sin embargo, la mejor marchista tricolor de los últimos dos ciclos olímpicos, es cauta y advierte que el objetivo es mejorar la actuación en la justa veraniega nipona, pero no habla de podios.

“Ya tengo experiencia olímpica pero cada prueba de 20 kilómetros es diferente y ahora voy con un objetivo distinto, ya sé de qué se trata la prueba y la meta ahora es mejorar el lugar que tuve en los Olímpicos pasados”, asevera Alegna en entrevista.

“Hay muchas atletas que están en condiciones muy similares a las mías y están caminando muy bien. El clima también es un factor y creo que a mí se me acomoda eso del calor y lo más importante es entrenar todos los días y saber que puede ocurrir cualquier cosa en la competencia, entonces estar preparada para todo”, añadió la pupila del olímpico en Atlanta 96, Ignacio Zamudio.

En los pasados Olímpicos, González no tuvo ninguna advertencia y prácticamente no le han mostrado tarjetas por técnica deficiente en lo que va de su trayectoria, aspecto que le permite estar confiada en su desempeño en el trazado galo y hacer historia en la marcha femenil tricolor.

PUBLICIDAD

“En cuanto a la técnica, nunca he tenido problema, pero nunca hay que descuidarla porque a final de cuentas estamos en un deporte en el que no sólo es llegar primero, también es de apreciación”, asevera la atleta de 25 años de edad.

Alegna es una de las rivales a vencer en París 2024 y lanzó una advertencia en la que fue la última competencia internacional antes de los Juegos, el Gran Premio Cantonés de la Coruña, en mayo, donde no sólo se agenció la plata superando a las chinas y rusas, también registró su mejor marca hasta ahora en su trayectoria en los 20 kilómetros, cono crono de 1h26’57». (Con información de Agencia Reforma)

Así lo dijo

PUBLICIDAD

“Mi mayor fortaleza es la mentalidad. Creo que llego con una condición física mucho mejor y lo importante será mantenerme así”

Alegna González

Marchista mexicana

Conózcala

Alegna Aryday González Muñoz

Fecha de nac.: 02/01/1999

Lugar de nac.: Ojinaga, Chihuahua

Edad: 25 años

Estatura: 1.65 m

Peso: 52 kg

Deporte: Atletismo

Prueba: Marcha 20 km

Palmarés

Juegos Olímpicos

5 lugar en 20 km de Tokio 2020

Campeonato Mundial

4 en Maratón en relevo mixto, Antalya 2024

5 lugar en los 20 km de Budapest 2023

Oro en 10 mil metros del Mundial Sub-20 de Finlandia 2018

4

el puesto

en el ranking mundial de los 20 km de marcha con el que Alegna llega a París 2024

6

el lugar

en el que González clasificó a los Olímpicos franceses de acuerdo con el sistema de la federación internacional de atletismo denominado Road to Paris