Reforma projornaleros, sin medidas contra crimen
No incluye recursos para su aplicación, ni medidas contra las extorsiones que sufren
El pleno del Senado aprobó y turnó a la Cámara de Diputados una reforma que busca dar certeza laboral y seguridad social a 3 millones de jornaleros agrícolas, pero el dictamen no incluye recursos para su aplicación, ni medidas contra las extorsiones que sufren, trata de personas, cobro de piso en prácticamente todas las zonas de alta producción agrícola, ni la exposición de los jóvenes campesinos al consumo de drogas en algunas regiones.
La reforma avalada por unanimidad tampoco prevé en sus artículos transitorios recursos presupuestales para que la Secretaría del Trabajo cuente con inspectores suficientes para hacer cumplir la ley en casos de explotación laboral, mucho menos para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantice la educación de los hijos de los jornaleros, ni mucho menos recursos para brindarles atención médica.
Especialistas calificaron la reforma bien intencionada, con muchos temas que ya están en la ley actual, pero que no incluye los asuntos que viven los jornaleros y sus familias en sus traslados desde sus comunidades hacia las zonas agrícolas, ni las situaciones de extorsión, trata de personas y secuestros que ocurren en las regiones aguacateras y limoneras de Michoacán; en los campos de tomate de Sinaloa o donde se producen hortalizas en Guanajuato, Jalisco y Baja California.