Nacional

Alejandro N. purgaría una condena de por lo menos serían 30 años de prisión: Abogado

Tras la audiencia en que se vinculó a proceso a Alejandro V. por la posible comisión de los delitos de violación y abusos deshonestos en contra de Verónica H. cuando tenía nueve años de edad, Salvador Ceja Barrera, asesor jurídico de Verónica H., informó que en el periodo de investigación complementaria se buscaría agregar casos de violencia ya que con el acompañamiento psicológico de la ahora joven de 24 años de edad han salido a la luz más acontecimientos.

«Verónica se está atendiendo, este proceso lo lleva con atención psicológica, muy seguramente va a estar recordando eventos porque fueron muchísimas agresiones las que sufrió y con el apoyo psicológico, el apoyo de su familia, el apoyo de las personas que la quieren, pues muy seguramente va a tener respaldo y vamos a seguir denunciando hechos que sean obviamente que podamos acreditar», señaló.

En entrevista con medios de comunicación al finalizar la audiencia celebrada en la sala de juicios orales número 16 del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Ceja Barrera informó que con la judicialización de la carpeta de investigación se contemplan siete casos de violencia sexual en contra de la entonces menor de edad, delitos que se consideran graves y por ello Alejandro V. permanece en prisión preventiva.

«Muy seguramente se va a ir a juicio este asunto, no creo que el señor Alejandro N. quiera llegar a un procedimiento abreviado o la Fiscalía así se vaya a manifestar puesto que son muchos hechos, las penalidades son muy altas y vamos a estar siempre apoyando a Verónica coadyuvando con la Fiscalía», declaró.

El asesor jurídico señaló que tiene conocimiento por lo menos de dos víctimas más que estarían acusando a Alejandro V., una por los mismos delitos que Verónica y otra más por acoso, sin embargo, hasta el momento no han tomado acciones legales; enfatizó que está abierto a brindar el apoyo legal a las víctimas que puedan surgir.

Cuestionado por medios de comunicación sobre una posible condena en caso de acreditarse los hechos, Ceja Barrera comentó que por lo menos serían 30 años de prisión si en los medios de impugnación se retiren hechos.